![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO86WCVkb1qN7fkkABeDNFKZ_Jam82bSzDK4vZ6qb7LK4THPkAZjmvSwoBNbrAtF2kONm1-Nj36Hg8qD-sPrfjA6I1VYSzyBnTkbhQocETd2QYnJfM46ABBkdZFAHwxM8d0Wa9/s320/kiddia.jpg)
Se trata de una iniciativa, auspiciada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa está vinculada al desarrollo del Decreto de Protección del Menor en el Uso de Internet y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC); el primer texto normativo aprobado en España para garantizar el acceso de los menores andaluces a la Sociedad de la Información en un contexto seguro.
El nuevo portal pretende implicar a padres, tutores y profesores, responsabilizados en la educación de los menores en el ámbito de la Sociedad de la Información. Está pensado para menores de hasta once años y pretende motivarles para que lo utilicen como red de encuentro y como espacio interactivo que ellos mismos pueden construir. Así, en este portal pueden contar sus propias historias o crear sus blogs, haciendo uso de su imaginación y creatividad. Además, encontrarán juegos, concursos, foros o talleres interactivos.
Al mismo tiempo, es un portal familiar que otorga también protagonismo a los padres y tutores, que son los que deben orientar y educar a los niños para que hagan un buen uso de este instrumento y aprendan a sacarle el mayor provecho. Para facilitar esta tarea, pueden encontrar información, consejos y actividades que les ayudarán a conocer las nuevas tecnologías en familia: filtros de contenido, una guía multimedia de formación TIC y diversos foros en los que podrán realizar consultas a expertos.
De la misma forma, los docentes tienen su rincón en Kiddia, donde se recogen consejos y recomendaciones para integrar las nuevas tecnologías en el aula y utilizarlas como una herramienta con muchas posibilidades para el desarrollo de los alumnos. http://www.kiddia.org/
El nuevo portal pretende implicar a padres, tutores y profesores, responsabilizados en la educación de los menores en el ámbito de la Sociedad de la Información. Está pensado para menores de hasta once años y pretende motivarles para que lo utilicen como red de encuentro y como espacio interactivo que ellos mismos pueden construir. Así, en este portal pueden contar sus propias historias o crear sus blogs, haciendo uso de su imaginación y creatividad. Además, encontrarán juegos, concursos, foros o talleres interactivos.
Al mismo tiempo, es un portal familiar que otorga también protagonismo a los padres y tutores, que son los que deben orientar y educar a los niños para que hagan un buen uso de este instrumento y aprendan a sacarle el mayor provecho. Para facilitar esta tarea, pueden encontrar información, consejos y actividades que les ayudarán a conocer las nuevas tecnologías en familia: filtros de contenido, una guía multimedia de formación TIC y diversos foros en los que podrán realizar consultas a expertos.
De la misma forma, los docentes tienen su rincón en Kiddia, donde se recogen consejos y recomendaciones para integrar las nuevas tecnologías en el aula y utilizarlas como una herramienta con muchas posibilidades para el desarrollo de los alumnos. http://www.kiddia.org/